lunes, 24 de febrero de 2025

 Boletín Desinformativo de la Mañana, año XII, número 2716



No van a fundar un partido..., pero de algo van a tener que vivir..., salvo Esperanza, que juega en otra liga...


---------------------

Amanece que no es poco:


“23F. Todo parece en calma..., hasta que deja de estarlo.”



El III Barón d’Holbach (Textos escogidos)




Bellas tradiciones españolas: Querer que te pongas la mantilla blanca, querer que te pongas la mantilla azul, querer que haya moción de confianza, querer que todos salga como quieras tú.


-----------------------


Ya ven ustedes, el 23F les salió mal a los ultras en España, ahora hay que aguardar a ver qué tal les ha salido en Alemania. Porque la cuestión es si pueden lograr por las buenas lo que no alcanzan por las malas.


Por cierto, ya que ha sido 23F, igual convendría tener presente que, según las encuestas, existe un porcentaje de jóvenes que verían bien que España estuviese gobernada por gente como Tejero, Armada o Milans del Bosch. No me pregunten si es más problema de los profesores, de las asignaturas o de lo padres, pero problema..., es.


Tras Musk, es Bannon quien se anima a saludar a lo nazi en público. ¿Quién será el primero en hacerlo abiertamente en España? Ojo, que en esos arrabales ideológicos, el que lo haga marca un punto...


La extrema derecha alemana se ofrece para un gobierno de coalición. Ese Feijóo gritando desde el balcón de la calle Génova: “¡Y si a los ultras no los quieren en Alemania, para mí!


En principio, gobernarán los conservadores con el apoyo de los socialdemócratas, para evitar que el voto ultra tenga la más mínima utilidad..., a ver si así aprenden..., los ultras.., o los demócratas.


Manifestación por la educación pública en Madrid, escraches a Carlos Mazón por su actuación en la DANA y luego, ya si eso, a votar otra vez al PP.


Vale que estos comentarios míos, que recuerdan un poco a la lucha de clases, igual están un tanto pasados de fecha..., pero que un obrero, perdón, un trabajador, pueda pensar que sus intereses coinciden con los del empresario...


..., que un autónomo, un pescadero mismamente, pueda pensar que su problema son los impuestos y no las grandes superficies...


..., que un comerciante en general se sienta amenazado por el “socialcomunismo” y no por el Shein, el Aliexpress o el Amazon...


Pues eso, que la lucha de clases tal vez esté un poco pasada, que la conciencia de clase igual no es ya una prioridad, pero, leñe, saber qué lugar se ocupa dentro del sistema económico..., igual ahí convendría editar y repartir unos planos, unos croquis, unos “usted-está-aquí” o algo...


Quién se acuerda ya de cuando Milei publicitó una criptomoneda fraudulenta hace unos días, pudiendo acordarse de que igual Monedero hizo el machirulo, no tal vez no, hace unos años.


Bruselas apremia a España a incrementar el gasto en defensa, no vaya a ser que el presupuesto se nos vaya en innecesariedades como la sanidad o los servicios sociales...


Y es que Trump no nos quiere marcando el paso, nos quiere comprándole cuantas armas nos ponga por delante. ¿Las compraremos?


Junts se dispone a decidir si confía o no en su moción de confianza. Es lo que tiene compatibilizar los comportamientos de un partido de Estado con los de un chimpancé con un revolver..., genera ciertas dudas internas y ya veremos si externas.


Vamos, digo yo que el “popular” Carlos Mazón ha sido objeto de un escrache. Ya sabe que, en España, está permitido seguir por la calle a un político, vitoreándolo y coreando “se nota, se siente, Fulano presidente”. Pero lo que no se puede hacer es seguirle por la calle afeándole la conducta. Eso entra ya en el ámbito de lo antidemocrático e incluso de los delictivo. En no pocas ocasiones, cuando estuvieron “de moda” los escraches, les comenté que si son breves y no violentos, considero que van incluidos en el sueldo. No vale, sí al aplauso por doquier, pero la crítica sólo por escrito pasado por registro, para que no se note. Ambos extremos deben ser admisibles y admitidos. Cuestión distinta sería montar un sistema de acoso como aquel “asedio” a Iglesias y Montero, que no obedecía a ninguna cuestión concreta sino a expresar odio sin más. En el reciente escrache a Mazón hubo, no disturbios, pero sí enfrentamiento entre partidarios (¿cómo puñetas se anima alguien a defender lo indefendible?) y detractores. Eso no es admisible bajo ningún concepto, por mal que haya actuado el presidente de la Generalitat. La crítica al representante público es básica en democracia, la bronca callejera, no, nunca. Empieza la semana, damas y caballeros..., con noticia de alcance: en tres días Jueves Lardero.


Las desinformaciones de hoy han sido desfiguradas a partir de Radio Televisión Española, Cadena SER, Público, El Diario y El Huffington Post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario