miércoles, 1 de octubre de 2025

 Boletín Desinformativo de la Mañana, año XII, número 2843




Hay abertzales radicales que añoran a ETA menos que algunos “españoles de bien”.





---------------------

Amanece que no es poco:



Gente que se ofende por si Cervantes era o no era.”


El III Barón d’Holbach (Textos escogidos)






Bellas tradiciones españolas: “las obligaciones constitucionales, a ratos, a días y dependiendo de quién”.”



-----------------------



El caso es que yo no entiendo, pero creo que oír cosas que nadie ha dicho, en Psiquiatría, tiene nombre.



Y puede que hasta medicación.



Pues, básicamente, el Lehendakari le dijo “Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun” (Ayuso, escucha, Euskadi es vascoparlante), y la presidenta entendió “Ayuso, entzun, pim-pam-pum”.



Que lo de soñar que resucita la ETA y la toma contigo por orden del Lehendakari..., igual también tiene nombre en Psiquiatría.



Lo que no me atrevo a decir es quién debería ir a la consulta, si la presidenta o el que le sopla las ideas. Y lo de soplar, conste que va sin segundas.



Hablando de psiquiatría: el “popular” López Miras tuitea “La Región de Murcia siempre al servicio del PP y de España”. Que eso debe ser el rollo ese del subconsciente y tal, supongo.



Luego lo ha borrado. Que eso debe ser el rollo de que alguien le avise de que el subconsciente igual hay que guardárselo un poquito.



Trump y Netanyahu acuerdan poner fin a la masacre en Gaza, siempre y cuando Israel pueda seguir masacrando gente en Gaza. Vale que no lo han expresado con esas concretas palabras, pero para el caso...



Hamas valora aceptar la propuesta de paz de Trump..., mientras Netanyahu se va distanciando de esa misma propuesta que él ayudó a preparar. Si no fuese por las decenas de miles de muertos, resultaría hasta cómico.



BBVA y Banco de Sabadell lanzan sucesivas ofertas de dividendos a sus accionistas, provenientes de lo que han ido exprimiendo a sus clientes. La pirámide trófica, pero con dinero en lugar de colmillos.



El Gobierno de España ha incumplido, otra vez, su obligación constitucional de tramitar los presupuestos. Como cuando las comunidades del PP incumplen su obligación constitucional de ser solidarias con otros territorios, pero de manera que sólo se critique al Gobierno.



Vamos, digo yo que las lluvias han derrumbado una parte del tristemente famoso barranco del Poyo. Alguna vivienda se ha quedado, literalmente, al borde del precipicio. También ha habido inundaciones en Ibiza. Y anteayer el Huerva, que suele ser un río la mar de modosito, multiplicó por seis su profundidad y la emprendió contra diversas urbanizaciones en Cadrete y María de Huerva. Es lo que tiene sembrar de casas unos terrenos en los que sólo se deberían sembrar zanahorias. Pues sí, han vuelto las lluvias torrenciales, pero esta vez, en lugar de pensar en mantener abiertos los bares, les ha dado por pensar en la integridad física de los parroquianos y se han salvado vidas. Pero echo de menos una cosa, en Cadre o Catarroja, en Ibiza o en María: ningún afectado ha salido en la tele preguntando qué alcalde o qué concejal había autorizado construir en semejantes sitios; qué administraciones públicas habían considerado seguro levantar viviendas en zonas inundables. Eso he echado en falta. Que el miércoles les sea propicio.



Las desinformaciones de hoy han sido desfiguradas a partir de Radio Televisión Española, Cadena SER, Público, El Diario y El Huffington Post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario