Boletín Desinformativo de la Mañana, año XII, número 2746
Si un reloj parado da bien la hora dos veces al día, por un día que esté yo de acuerdo con Jiménez Losantos..., no pasa nada, ¿o qué?
---------------------
Amanece que no es poco:
“Otro nuevo orden mundial. EE.UU. no es un tipo con pelo naranja. El tipo es sólo el calcetín con ojos y boca manejado por el dueño del tenderete.”
El III Barón d’Holbach (Textos escogidos)
Bellas tradiciones españolas: Junts como piedra de toque para diferenciar el bien del mal..., según convenga al PP.
-----------------------
Que, si se fijan, ha cargado un montón la tintas contra Abascal y su comparsa; yo, me limito a llamarlos ultras, fascistas o fachapobres..., y se supone que por eso soy un bolchevique pasado de vodka en el Palacio de Invierno. Anda que...
Puerta del ascensor: “¡Corrupto!, ¡lamebotas!, ¡oportunista!, ¡complejines!, ¡vendido!, ¡monigote!, ¡majadero!, ¡sectario!” “Buenos días también para usted, don Federico, ¿a qué piso ha dicho que va?” “Ah, sí, perdón, al quinto, al quinto.”
En fin, si los fachas deciden andar zarpa a la greña, los rojos sólo podemos hacer una cosa. ¿La adivinan...? Exacto: palomitas.
A mí el tío ese, el Topuria repartiendo guantazos, no me atrae en absoluto, pero Losantos y Abascal mentándose todos los antepasados... A eso si que le encuentro cierto atractivo.
El embajador de China en Madrid dice que el Presidente Xi Jinping tiene química con Sánchez. Abascal afirmando que todos los comerciantes chinos de España son espías comunistas en cinco..., cuatro..., tres...
Titutí-titutí-titut “Diga” “Buenos días, soy el juez Peinado, ¿es usted el titular de la línea?, esto..., digo..., ¿conoce usted a Begoña Gómez?
Y así con todos los abonados de la localidad leonesa de Valderas, donde pasó su infancia Begoña Gómez. Dicen que ya va por la F de Fernández y tal.
El 25% de las ayudas anti-aranceles pueden ir a Cataluña y el 100% del PP puede poner el grito en el cielo.
El Gobierno ha dicho que eso es matizable, porque las ayudas no irán por comunidades sino por sectores, pero en el PP ya andan pensando en ser otra vez los-que-se-oponen-a-lo-necesario.
Pues eso, que Junts podría haber arrancado al Gobierno del PSOE el compromiso de que la Generalitat del PSOE gestionara tres mil millones en ayudas. No sé el qué, pero me da en la nariz que algo me estoy perdiendo.
Personalmente, me quedo con Rufián (Esquerra), pidiendo que las ayudas sean a fondo perdido, mucho más interesante que los “desinteresados” de Junts.
O en Junts, y en el PP, son más tontos de lo que parece o lo de Sánchez con los triles es que ya se sale de las tablas.
Vamos, digo yo que no puedo tomar whisky. Bueno, puedo pero no debo. No es plan de hacer una lista de restricciones. Talisker. Es mi marca favorita. Single malt, a mí que no me vengan con blended. Los McAskill, en el siglo XIX, establecieron su destilería en la isla de Sky, las tierras ancestrales de los McLeod. El éxito comercial fue tan grande, que no tardaron en surgir desavenencias. Una o dos veces ardió la factoría. Una o dos oportunas bodas sembraron armonía tras los desencuentros. Y desde entonces, todo bien. Un sabor ahumado, sin olor a alcohol, por supuesto. Lo compraba en el Alcampo y estaba en torno a 20 euros; ahora no baja de cincuenta y en El Corte Inglés es peor, como cualquier precio de El Corte Inglés. Tengo mis esperanzas puestas en la guerra arancelaria. Si los británicos no pueden exportar su whisky de 10 years a su ex-colonia yanqui, cabe la posibilidad de que el exceso de existencias haga bajar los precios en sus socios comerciales europeos. Tal vez en mi interior habite un especulador, un Blackrock baturro a escala infinitesimal... Pero quién sabe, tal vez algún día las analíticas vuelvan a salir bien como antaño... Y entonces podré volver a estropearlas con un whisky como mandan los cánones, adquirido a precios razonables y no como ahora. Dios salve a Escocia y a los McLeod. Y buen miércoles a todos y tal.
Las desinformaciones de hoy han sido desfiguradas a partir de Radio Televisión Española, Cadena SER, Público, El Diario y El Huffington Post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario