lunes, 12 de mayo de 2025

 Boletín Desinformativo de la Mañana, año XII, número 2762



De parte de la prensa que, mirusté el Papa, pero que en general, bien el Papa.


---------------------

Amanece que no es poco:


“¿Tiene el PP algún caso aislado de honradez?” 



El III Barón d’Holbach (Textos escogidos)




Bellas tradiciones españolas: “las banderas como testimonio de autoritarismo.”


-----------------------


No se trata de sacarle defectos a León XIV, antes de que empiece a gobernar la Iglesia..., pero es que un Papa, se pinte como se pinte, sigue siendo un Papa.


No hay que pedir modernizaciones al olmo, ni peras al Vaticano. O al revés, ustedes ya me entienden.


Miles y miles de olivos, centenarios, serán arrancados para instalar parques de placas solares en Jaén por culpa de..., ah..., pues en Antena 3 no lo pone..., en la parte gratuita de El Español tampoco..., y buscando, buscando resulta que lo han autorizado los “ultra/populares” de la Junta de Andalucía. Ya saben, los que defienden a capa y espada la agricultura..., o eso dicen.


Vale que a mí me gustan las energías limpias, pero no a costa de “limpiar” cultivos..., pero en el PP, parece que no lo ven como yo...


Que esta gente tiene una forma muy particular de defender la agricultura..., bueno, más o menos como defienden a los trabajadores..., a los servicios públicos...


Más parece que los atacan, pero sus entusiastas insisten en negar lo evidente.


Plaza de Colón. Concentración de ultras y “populares”. Youtuber ultra: “¡Es la hora!, ¿dónde están los agricultores...?” No quiero arriesgar una respuesta, pero los de Jaén igual están viendo cómo PP y Vox facilitan la expropiación de sus olivares...


Esperanza Aguirre, “madrina” de la concentración de Colón..., y ponen “Suspiros de España” o “Granada”, en lugar de “Cu-cú cantaba la rana”.


Banderas constitucionales, banderas con la Cruz de Borgoña, banderas con toros de Osborne o símbolos fascistoides, banderas con el escudo franquista. Es el rico patrimonio simbólico de la antidemocracia española.


¿Cómo...?, ¿que es mu pronto para hablar de aspiraciones antidemocráticas...? Bueeeenooo..., pues lo dejo para otro día que saque el boletín más tarde.


A ver, que la concentración no ha sido un fracaso. Pero había amplios huecos, hasta el punto que la organización sólo ha publicado imágenes a ras de calle y no desde arriba... Eso ya da una idea.


El mejor, sin duda, The Objective publicando una imagen aérea con un llenazo absoluto en la Plaza de..., Cibeles, de hace unos años.


Han acudido bastantes pensionistas..., pero al final no se ha animado a exigir que las pensiones volviesen a ser como cuanto gobernaba e PP. Por lo que sea..., por lo que sea...


Vamos, digo yo que, dicen en La Vanguardia que el Gobierno está intentando evitar la OPA hostil del BBVA contra el Banco de Sabadell. En realidad, el Gobierno no puede evitarla, pero sí puede hacerla menos atractiva para los especulado..., perdón..., inversores. Que se me olvida que lo de la Bolsa no es especular, sino no sé qué de sanas iniciativas económicas del Mercado y eso. Pero, no venía a hablarles de eso, era sobre la OPA. Ciertamente, al Gobierno no se le ve ni medio contento con la posibilidad de que el BBVA pueda comprar por las malas el Sabadell. Y al PP tampoco se le intuye especialmente entusiasmado, aunque tampoco están muy claras sus razones. La concentración de bancos, nunca me ha parecido deseable, porque priva a la clientela de variedad a la hora de elegir y porque no hay compra, venta, OPA, fusión, que no termine con reducciones de plantilla, más o menos voluntarias o incentivadas. Bancos “a lo Ikea” en los que el cliente tiene que hacerlo todo, pero en vez de una llave de Allen, a través de una aplicación en el móvil..., es la negación de la banca tradicional..., que no es que tuviese muchas virtudes, pero al menos resultaba menos fría en el trato con el cliente. Banqueros contra banqueros, con políticos de por medio; por ahora nadie termina de mostrar sus cartas, porque una cosa está clara: en esta partida se juega con varias barajas a la vez. Ahí tienen al propio Gobierno, mirando mal la absorción y mirando bien la fusión..., como si hubiese alguna diferencia fundamental para clientes y empleados... Iremos viendo. Por lo pronto, comiencen todos muy bien esta semana.



Las desinformaciones de hoy han sido desfiguradas a partir de Radio Televisión Española, Cadena SER, Público, El Diario, La Vanguarida y El Huffington Post.



No hay comentarios:

Publicar un comentario